Oración protectora de los migrantes
Preámbulo
Esta página está dirigida como un homenaje de admiración y respeto a los migrantes mexicanos o latinos que han tenido que abandonar su país en busca de un trabajo honrado que pueda asegurarles el alimento y el vestido de su familia, ante la indiferencia de muchos gobernantes que están mas ocupados en satisfacer sus intereses de poder o de partido, que resolver los problemas sociales por los cuales fueron elegidos, a sabiendas de que por falta de fuentes de trabajo en sus lo calidades o en su patria, muchos indígenas, campesinos o trabajadores desempleados tienen que emigrar a suelos extraños, en los que son objetos de maltratos, discriminación, sobreexplotación o poner en riesgo su vida para llegar a su destino, ya que México se ha convertido en el panteón de los migrantes centroamericanos y al quedar a merced de la delincuencia organizada que los tiene en acecho permanente; además de que la nueva política migratoria de México, únicamente está al servicio de los Estados Unidos de Norteamérica, y al famoso muro de Donald Trump se ha instalado en la frontera sur de nuestro país con la presencia de las Fuerzas Armadas; pero aún así se arriesgan en atravesar nuestro territorio, solo que ahora ya lo hacen en caravanas porque para ellos es preferible correr el riesgo que sucumbir por el hambre y la miseria que azota a sus pueblos, o caer en los tentáculos del crimen organizado que cada vez les oferta mejores condiciones de vida.
A esos héroes silencios de nuestra Patria o de Latinoamérica, benditos sean en nombre del Señor y que la Virgen de Guadalupe los proteja donde quiera que vayan o se encuentren.
Oración de los migrantes
Virgen de Guadalupe bendice en todo momento al País que nos ha dado trabajo, vestido y sustento.
Haz que sus leyes sean más humanas y nos protejan sin ninguna distinción que tu bien sabes que esta tierra lejana lo amamos como nuestra segunda nación.
Cuida mi familia en mi ausencia y de mí tu vista no apartes que no siento soledad con tu presencia porque estás conmigo en todas partes.
Virgencita, tu que nos proteges tanto como nuestra verdadera madre haz que nos bendiga el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Amén.


Música y letra: Julio César Ballinas Becerra
Oración Migrantes
Virgen de Guadalupe, Niña del cielo,
desde muy lejos vengo al Tepeyac.
Traigo muchos saludos de allá del pueblo
y estas bonitas flores para tu altar.
Traigo los recaditos de los abuelos,
de mi tata y mi nana Y de otros más.
Traigo las peticiones que hizo mi pueblo,
que se muere de hambre y necesidad.
Quiere que lo ayudes con su Gobierno,
que ya no robe mucho y no mientas más.
Sueña tener un día un pueblo nuevo;
donde pobres y ricos vivan igual.
Donde jamás el indio lo desprecien más.
Virgen de Guadalupe, Reina del Cielo,
quiero estar contigo un ratito más.
Que quiero platicarte aunque sea en silencio,
lo que mi pueblo sufre en la actualidad.
Muchos de mis hermanos viven muy pobres
y como no hay trabajo tienen que emigrar.
Por eso nuestros niños no tienen sueños,
por que primero tienen que trabajar.
Quiere que lo ayude con su Gobierno,
que ya no robe mucho y trabaje más.
Sueña tener un día un Pueblo Nuevo,
donde pobres y ricos vivan igual.
Donde jamás el indio lo desprecien más.
Mensaje
El mensaje de la Virgen fue evidente para interpretar su deseo de que una canción sea precisamente la oración que ella eligió para demostrar su gran amor a los migrantes.
Ella sabe bien lo que sufre un migrante cuando huye de la represión política de su país. Lo vivió en carne propia cuando Jesús apenas tenía dos años y Herodes mandó a matar a todos los niños de Belén que tenían la edad de Jesús con tal de matarlo a él, y tuvieron que huir y refugiarse en EGIPTO.
En el concurso musical que hago alusión en la página de este portal titulada Virgen de Guadalupe, niña del Cielo, participé con dos canciones para ser cantadas en la serenata de la Virgen de Guadalupe, el 11 de diciembre de 2004. Me llenó de alegría el hecho de que una de las dos melodías salió seleccionada: “Lupita, Lupita tu eres americana”, no es más que una alabanza a la Virgencita y tal como lo narro en la página mencionada, fue cantada en la serenata de la Virgen.
La otra canción intitulada; “Virgen de Guadalupe, niña del Cielo”, me gustaba más porque habla de la realidad de nuestro pueblo y que por hambre mucha gente del campo tiene que migrar a los Estados Unidos, ante la indiferencia de nuestros gobernantes.
Pasó el tiempo, pero él siete de septiembre de 2011, vi la manera que las canciones en forma de video lo subieran a la plataforma de Youtube, pero grande fue la sorpresa para mí y la persona que me auxiliaba, que al querer ponerle el título del video de la canción, Virgen de Guadalupe, niña del Cielo, se borró en los tres intentos que se hicieron, apareció en su lugar: Oración Migrantes.
Así quedó desde esa fecha el video que fue subido a la página web vieja, de la cual deriva esta nueva página del presente portal.
Lo dejé así porque interpreté que mi deseo de que esa canción hubiera sido la seleccionada en aquel evento, era el mismo deseo de la Santísima Virgen de Guadalupe, quien eligió esa canción mía como oración de los migrantes. Para demostrarles que está con ellos en todo momento y que nunca los abandonará.
Mientras el hombre elige solo canciones para alabar a la Virgen, ella elige canciones que salen del alma cómo una oración y que revelan la realidad y el sufrimiento de un pueblo oprimido y que aún así, no pierde la fe en Dios.
Julio César Ballinas Becerra


Música y letra: Julio César Ballinas Becerra
América es una Nación
Ya llegaron los latinos a la Unión Americana,
ya hasta ondean sus banderas desde los Ángeles a New York,
y todos vienen unidos por ser una raza hermana que
quiere demostrarle al mundo que América es una Nación.
Se acabaron las fronteras en la tierra Americana,
se acabaron las fronteras y las casetas de migración,
se acabaron las fronteras entre Washington y la Habana,
se acabaron las fronteras entre el Norte, el Centro y el Sur.
Se acabaron las fronteras América es una Nación,
América es de los latinos y las razas de color.
Se acabaron las fronteras ya no hay discriminación,
América es toda una entera por un mandato de Dios.
Se acabaron las fronteras América es una Nación,
América es nuestra bandera y como América no hay dos.
Se acabaron las fronteras en la tierra Americana,
se acabaron las fronteras Y las casetas de migración,
se acabaron las fronteras entre Washington y la Habana,
se acabaron las fronteras entre el Norte, el Centro y el Sur.
Se acabaron las fronteras América es una Nación,
América es de los latinos y las razas de color.
Se acabaron las fronteras ya no hay discriminación,
América es toda una entera por un mandato de Dios.
Se acabaron las fronteras América es una Nación,
América es nuestra bandera y como América no hay dos.
Ya llegaron los latinos a la unión Americana,
ya hasta ondean sus banderas desde los Ángeles a New York,
y todos vienen unidos por ser una raza hermana
que quiere demostrarle al mundo que América es una Nación.
Música y letra: Julio César Ballinas Becerra
Justicia solamente es la de Dios
Consignas
Coro
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
la justicia es para
el mejor postor.
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
pues nunca triunfa el bien
o el mejor.
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
de pobreza, impunidad
y corrupción.
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
justicia solamente
es la de Dios.
Consignas
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
Como quieren que se hable de justicia
si el pueblo de hambre muerto esta;
Como quieren que se hable de justicia
si los políticos no dicen la verdad,
Como quieren que se hable de justicia
si la riqueza entre unos cuantos está.
Como quieren que se hable de justicia
si el pobre cada vez más pobre está.
Consignas
Coro
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
la justicia es para
el mejor postor.
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
pues nunca triunfa el bien
o el mejor.
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
de pobreza, impunidad
y corrupción.
En mi pueblo solo se habla
de injusticias,
justicia solamente
es la de Dios.
Consignas
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
Como quieren que se hable de justicia
si cada vez la corrupción aumenta más,
Como quieren que se hable de justicia
Si el delincuente vive en la impunidad,
Como quieren que se hable de justicia
si no hay trabajo, educación y bienestar,
Como quieren que se hable de justicia
si las justicia de las leyes muerta está.
Consignas
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
¡Justicia! ¡Justicia!
Queremos ¡Justicia!
Música y letra: Julio César Ballinas Becerra
Quisiera que un día
Un día quisiera que mi México lindo pobreza no hubiera.
Que toda su gente hasta el más indigente pudiera soñar.
Quisiera que un día la Virgen María recorriera las calles,
toditas las calles de esta gran ciudad.
Para que ella viera cómo mueren los pobres
de hambre y de frío sin que nadie sepa, cuántos
son ancianos y niños sin hogar.
Un día quisiera que en mi México lindo violencia no hubiera.
Que toda su gente hasta el más delincuente viviera en paz.
Quisiera que un día la Virgen María vestida
de india llegara a mi Chiapas hasta su cafetal.
Para que ella viera como murieron los niños,
mujeres y hombres empuñando un arma,
sin saber la causa por la cual están.
Un día quisiera que América toda unida estuviera.
Que ya sin fronteras América entera pudiera cantar.
Quisiera que un día la Virgen Morena
recorriera los pueblos que en América hay.
Para que ella viera cuantos son los pobres
que con el sueño gringo emigran al Norte
arriesgando su vida por tan solo un pan.
