Virgen de Loreto Patrona de los Aviadores y pasajeros

También es llamada:
Nuestra señora de la casita de Nazaret o Protectora de la sagrada familia
La Virgen de Loreto es una advocación de la Virgen María. Sus orígenes se remontan al siglo XIII. En el año 1291 una casa fue trasladada desde Nazaret a Tarseto, Croacia. Esto sucedió para que estuviera protegida ya que, en aquel momento, Palestina vivía momentos conflictivos. Se cuenta que en ese lugar fue donde “el Verbo se hizo carne”, es decir en dónde el Ángel Gabriel se apareció ante María y le dijo que esperaba al hijo de Dios- la Anunciación-. Además, se cuenta que allí fue donde nació la Virgen y en dónde vivieron Jesús y San José.
Según cuenta la tradición, los ángeles la llevaron desde Nazaret hasta Croacia, de ahí que se la vincule con los aviadores. Aunque, lo más seguro es que fuera trasladada vía marítima por un comerciante llamado Nicéforo Angelo.
Los habitantes de la zona, no se podían explicar como había llegado la Casa a ese lugar. Supieron que era la Santa Casa cuando la Virgen se le apareció a un sacerdote muy enfermo. María le contó al cura que esa era la Santa Casa de Nazaret y además lo sano inmediatamente. En el interior de la casa había un altar y encima de él una estatuilla de la Virgen María que sostenía en brazos al Niño Jesús. Por todo ello, poco a poco los cristianos empezaron a celebrar la Santa Misa allí.
Tres años más tarde, en la noche del 10 de diciembre de 1294, la Santa Casa fue nuevamente trasladada por los ángeles a Italia. Fue a un lugar en el que había un bosque de laureles, de ahí el nombre de Loreto – lugar poblado de laureles en latín-. Pero tampoco fue su ubicación definitiva, ya que los ángeles la desplazaron una vez más. En esta última ocasión, fue a un municipio cercano, actualmente llamado Loreto.
El Santuario de la Virgen de Loreto se levantó en el siglo XIV. En su interior hay una imagen de la Virgen de tez morena. Aunque no se conserva la original, ya que en 1921 se destruyó en un incendio. La festividad de la Virgen de Loreto, patrona de las fuerzas aéreas y de la aeronáutica, se celebra cada 10 de diciembre.
Salve Aviadora
Salve Madre, Salve Reina del Cielo
de la hermosura una estrella,
de la pureza el fulgor,
fuente del más puro amor nuestra esperanza está en ti,
Salve Madre, Salve Reina del Cielo.
Si nuestra alas se quiebran,
al final de nuestro cielo,
antes de llegar al suelo,
tus brazos, con amor se abran,
Salve, Madre, Salve, Reina del Cielo
Amén.


Virgen de Loreto
¡Oh, misericordiosa Virgen de Loreto, abogada y protectora de los hogares!
Derrama sobre nosotros, que nos ponemos bajo tu amparo, tú santísima bendición y aparta de nuestras almas y nuestros hogares, las divisiones, los conflictos y las tensiones entre los que en ellos habitan.
Alivia nuestras penas, enséñanos a vivir con armonía y haznos capaces con tu auxilio, de encontrar los recursos y saber construir con ellos un verdadero hogar.
Te lo pedimos por tu hijo Jesucristo, Nuestro Señor.
Amén.
Oración para los viajes en Avión
Señor nuestro Dios,
“que caminas sobre alas del viento”,
cuya gloria cuentan los cielos,
nosotros te bendecirnos y te glorificamos
en todas tus obras,
porque en tu infinita sabiduría
has confiado al hombre
realizar cosas bellas y grandes.
Atiende la oración que dirigimos
por intercesión de María,
la Virgen Lauretana.
Los aviones que surcan el cielo
propaguen mas lejos en el espacio
la alabanza de tu nombre,
y sirvan a los hombres para desarrollar
más velozmente su laboriosa actividad,
que con tu bendición pilotos, técnicos, auxiliares,
obren con sabia prudencia a fin de que
cuantos viajan en el aire, superado todo peligro,
alcancen felizmente la meta que los espera.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.
